
Los conservadores, liderados por la primera ministra Theresa May, perdieron la mayoría absoluta, según el recuento oficial de votos de las elecciones generales del jueves en el Reino Unido.
Conocido el resultado de 632 circunscripciones del país de las 650 que componen la Cámara de los Comunes, el Partido Conservador obtuvo 308 escaños, lo que matemáticamente le impide alcanzar los 326 diputados necesarios para obtener la mayoría absoluta.
El Partido Laborista de Jeremy Corbyn obtuvo 257 parlamentarios, el Partido Nacionalista Escocés (SNP) 34 asientos y los liberaldemócratas 12 escaños.
Con estos resultados, el Reino Unido tiene lo que se conoce como un Parlamento “colgado”, en el que ninguna formación obtuvo la mayoría absoluta y no podrá gobernar en solitario, para lo que necesitará el apoyo de otros partidos.
En el momento de la disolución del Parlamento en mayo, los “tories” tenían 330 escaños, frente a los 229 del Laborismo.
La líder conservadora, May, convocó el pasado 18 de abril elecciones anticipadas cuando su formación llevaba una ventaja de casi veinte puntos a los laboristas de Corbyn.
Sin embargo, en el tramo final de la campaña electoral, los laboristas consiguieron estrechar considerablemente esa brecha.
Cuando adelantó estos comicios, que debían celebrarse en 2020, May dijo que buscaba ampliar la mayoría en los Comunes a fin de contar con un mandato fuerte en las negociaciones con Bruselas sobre la salida del Reino Unido de la UE.
Sin embargo, su apuesta no dio sus frutos y ahora los conservadores tendrán que decidir los pasos a seguir.
El probritánico Partido Democrático Unionista del Ulster (DUP), que sacó 10 escaños de los 18 que tiene Irlanda del Norte en la Cámara de los Comunes, manifestó su intención de ofrecer ayuda a Theresa May para formar una coalición.
Como los conservadores obtuvieron el mayor número de escaños, les corresponde a ellos tratar primero de formar Gobierno, pero, de no conseguirlo, May debería dimitir.
Labour has urged Mrs May to "make way" for it to form a government and she also faces criticism over the DUP deal.
The leader of the Scottish Conservatives, Ruth Davidson, tweeted a link to a speech she had made about same-sex marriage - something the DUP opposes.
A number of high-profile government figures have already confirmed they are keeping their jobs in the wake of an election that saw the Tories lose 13 seats.
Philip Hammond will stay as chancellor, Boris Johnson will remain as foreign secretary and Amber Rudd - narrowly re-elected as an MP after a recount - will continue as home secretary.
David Davis will also stay on as Brexit secretary and Sir Michael Fallon will keep his role as defence secretary.
There could be changes elsewhere in the cabinet while nine middle-ranking and junior ministers, including Ben Gummer and Jane Ellison, lost their seats at the general election and will need to be replaced.
0 comments:
Post a Comment