¿Es ilegal que el exdirector del FBI revelara a la prensa información sobre sus contactos con Trump?
El propio James Comey admitió ante el Comité de Inteligencia del Senado que fue él quien filtró los memorandos de sus reuniones con Donald Trump, algo que ahora utiliza el abogado de Trump para acusarle de compartir de forma no autorizada información privilegiada.
James Comey detalla qué tipo de información le proporcionó a su amigo para filtrarla a la prensa tras su despido Univision
Uno de los puntos destacados de la presentación de este jueves del exdirector del FBI James Comey ante el Comité de Inteligencia del Senado es que admitió haber sido él quien filtró información sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump.
Esto disparó interrogantes y acusaciones sobre la legalidad de que un exfuncionario de inteligencia comparta información sobre conversaciones mantenidas con un presidente y si existe un delito allí.
Aquí, seis preguntas y respuestas para explicar esta controversia:
1. ¿Qué información filtró Comey?
De acuerdo con el testimonio del propio Comey ante el Comité este jueves, él mismo filtró información de sus reuniones con Trump. El exdirector del FBI dijo que le dio copias a su amigo cercano Dan Richman (profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia) de los memorandos en los que documentaba sus reuniones con Trump. "Asegúrate de que esto salga a la luz", le dijo a Richman.
De los contactos de exdirector del buró con el presidente se publicaron dos informaciones con fuentes anónimas en el New York Times tras el despido del entonces director del FBI: la primera el 11 de mayo, que desvelaba que el presidente había pedido lealtad a Comey. La segunda, el 16 de ese mismo mes, que contaba que ' Un memorando de Comey dice que Trump le pidió que terminara la investigación de Flynn'. Este jueves Comey dio a entender que él estaba directamente detrás de esta segunda filtración. No se tiene esa misma certeza con la primera.
(Realicé esos memorandos) en principio porque hablabamos de cosas que concernían al FBI... y luego, por la naturaleza misma de la persona (de Trump)", explicó este miércoles en el Senado Comey. "Yo estaba honestamente preocupado de que él pudiera mentir sobre la naturaleza de nuestras conversaciones, entonces pensé que era importante documentar (las reuniones)".
0 comments:
Post a Comment